EL TETRAGRÁMATON
Se le conoce con distintos nombres:
Pentalpha
Pentáculo
Pentagrama
Estrella de Cinco Puntas
Estrella Flamígera (nombre utilizado en las Escuelas Gnósticas)
Desde tiempos antiguos, a este poderoso amuleto se le han atribuido cualidades misteriosas. Se dice que por donde se exhibe, no pasa ningún espíritu maligno. Por eso se utiliza en ceremonias mágicas como protección. Los entes oscuros carecen de poder ante él, y quien lo porta queda envuelto en un escudo espiritual.
Usos tradicionales del Tetragámaton:
Guarnecerse de entes del bajo astral
Protegerse de larvas y parásitos astrales
Alejar egregores
Evitar ataques de íncubos y súcubos
Durante la Edad Media fue considerado un símbolo de gran poder, usado para proteger la salud y obtener seguridad física, espiritual y astral. Como evidencia de su valor simbólico, la Estrella de Cinco Puntas se encuentra grabada en la ventana oeste del ala sur de la Abadía de Westminster, signo de que los antiguos conocedores de las ciencias ocultas lo tenían en alta estima.
Significado esotérico del Tetragámaton

El pentagrama representa el dominio del espíritu sobre los elementos de la naturaleza y es portador de poderes infinitos. Descubrir su significado profundo es una tarea personal y espiritual.
Simbología oculta del Nombre Divino
Las cuatro letras hebreas del Tetragámaton (de derecha a izquierda: יהוה) conforman el Nombre Sagrado YHVH o Yahweh:
Yod (י): El origen, el comienzo, la matriz de la vida.
He (ה): Misterio, sabiduría infinita.
Vav (ו): El puente entre lo activo y lo pasivo. El verbo. La voz.
He (ה): Repetición que cierra el ciclo, apertura a otro nivel.
Yahweh es considerado el nombre más antiguo de Dios. Por respeto a la ley de «no usar el nombre de Dios en vano», no se pronunciaba, y en su lugar se usaban otras formas como Yahawah o, incorrectamente, Jehová (ya que la «J» no existe en hebreo).
Etimología del Tetragámaton
«Tetra»: Cuatro (en griego)
«Gramma»: Letra o grafía
«Ton»: Unión de letras en una sola unidad
El Pentagrama como cuerpo humano

Una de las interpretaciones más fascinantes del pentagrama es la que lo relaciona directamente con la forma humana. Esta visión simbólica conecta cada una de las puntas de la estrella con una parte del cuerpo y con uno de los elementos de la naturaleza, creando así una correspondencia mágica y energética entre el microcosmos del ser humano y el macrocosmos universal.
Punta superior: cabeza → espíritu
Punta derecha: brazo derecho → aire
Punta izquierda: brazo izquierdo → fuego
Inferior derecha: pierna derecha → agua
Inferior izquierda: pierna izquierda → tierra
Los cinco triángulos representan los cinco sentidos. El centro oculta el sexto sentido.
Elementos simbólicos adicionales:
Número 1: divinidad masculina
Número 2: divinidad femenina
1 + 2 + 3: Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo)
Cáliz: vaso de abundancia, sangre crística
Cetro: eje mundo, unión cielo-tierra
Espada: protección, justicia
Sello de Salomón: fuerza, equilibrio (dos triángulos, estrella de 6 puntas)
Signos planetarios: Júpiter (espíritu), Marte (fuerza), Saturno (magia), Venus (amor), Mercurio (sabiduría)
Caduceo de Mercurio: médula espinal
Alas: ascensión del fuego sagrado por la columna vertebral (chakras)
Cuando el Tetragámaton está rodeado por un círculo, simboliza la totalidad, la protección y la sabiduría infinita.
Visiones modernas del Pentagrama

No es un símbolo satánico. Pitágoras lo usó como emblema de salud. En la Edad Media, los caballeros cristianos lo portaban como señal de protección. En la Wicca moderna, representa los cinco elementos (aire, fuego, agua, tierra y espíritu), y su uso sigue siendo un acto de respeto por las fuerzas de la naturaleza.
Hoy en día, el pentagrama es adoptado por muchas corrientes espirituales, neopaganas y ocultistas como símbolo de equilibrio interior y conexión con el universo. En el esoterismo contemporáneo, también se le asocia con la energía del microcosmos humano reflejado en el macrocosmos universal. Algunas personas lo utilizan en rituales personales de intención, protección energética o conexión con guías espirituales, siempre desde una óptica de respeto y armonía.
Llevado en joyería, impreso en altares o meditado en visualizaciones, el pentagrama moderno continúa siendo una puerta hacia el autoconocimiento, el despertar espiritual y la manifestación consciente.
✡️ Usos comunes del Tetragámaton

En la Magia Blanca
El pentagrama con el Tetragámaton representa la conciencia despierta y la luz que disuelve la oscuridad. Se emplea como escudo en:
Rituales de purificación
Consagraciones
Defensa espiritual
En la Magia ceremonial
Se utiliza para:
Abrir portales energéticos
Conectar con planos superiores
Invocar entidades benevolentes
Se visualiza o entona dentro de un contexto sagrado para alinear el espacio con energías elevadas.
En la Cábala y Alquimia
El Tetragámaton está vinculado al Árbol de la Vida. Cada letra representa aspectos esenciales de la creación, los elementos y los planos de existencia.
Como talismán personal
Llevarlo en colgantes o anillos sirve para:
Protegerse de maleficios, envidias y ataques energéticos
Elevar la vibración
Fortalecer la conexión con lo divino
En meditación y oración
Contemplar el Tetragámaton o pronunciar su nombre en silencio ayuda a:
- Alinear la conciencia con la voluntad divina
- Alcanzar estados elevados de percepción y paz interior
¿Te ha parecido interesante este viaje por el simbolismo del Tetragrámaton? 💫
Déjanos tu comentario al final del artículo para compartir tu experiencia o visión sobre este símbolo sagrado.
Y si deseas llevar contigo su poder protector, visita nuestra tienda online.